El soterramiento será compatible con el futuro acceso al Puerto

El soterramiento será compatible con el futuro acceso al Puerto

Compartir

El estudio informativo de la integración del ferrocarril en Almería se somete desde hoy a información pública. Todos los ciudadanos que lo deseen pueden conocer el proyecto, expuesto en varios puntos de la capital y Huércal de Almería. Este proyecto, que tiene un coste estimado de 244 millones, será compatible con el futuro acceso al Puerto de Almería.

El Subsecretario de Fomento acompañado por el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, el alcalde accidental de Almería, Juan Megino, y el secretario general de Planificación, Ordenación Territorial, Infraestructuras y Movilidad Sostenible de la Junta de Andalucía, Eduardo Tamarit, ha presentado en la antigua estación de ferrocarril de Almería las características del Estudio Informativo a los agentes económicos y sociales de la provincia y a los representantes políticos y autoridades. 

El Ministerio de Fomento ha iniciado hoy, con su publicación en el BOE, el proceso de información pública y audiencia de la integración del ferrocarril en la ciudad de Almería, una actuación a la que se destinará más de 244 millones de euros, según anunció hoy el Subsecretario del Ministerio de Fomento, Jesús Miranda Hita, en la presentación del Estudio Informativo.

Este proceso se abre por un periodo de 60 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el BOE, para permitir que se produzca la mayor participación posible de personas, instituciones y Administraciones interesadas en la formulación de observaciones sobre la concepción global del trazado en la medida en que afecte al interés general, ampliando los 30 días hábiles que la Ley del Sector Ferroviario da para la información pública.

El Estudio Informativo estará expuesto al público en días y horas hábiles de oficina, en la Subdelegación del Gobierno en Almería (Calle Arapiles, 19), en la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio de Fomento (Plaza de los Sagrados Corazones nº 7, planta baja, Madrid) y asímismo en los Ayuntamientos de Almería y Huércal de Almería. 

Tras la constitución, el 20 de julio, de la Sociedad Almería Alta Velocidad, cuyo objetivo es gestionar el desarrollo urbanístico y favorecer la integración de la infraestructura ferroviaria de alta velocidad en esta ciudad, el Ministerio de Fomento tramitará y aprobará el “Estudio Informativo del Proyecto de Integración urbana y adaptación a la red de alta velocidad de la red ferroviaria de Almería”, como fase previa a la aprobación de los proyectos constructivos.

 

 

 

 

No hay comentarios

Deja un comentario