Ainhoa Arteta, protagonista este jueves de la primera cita del ciclo Grandes...

Ainhoa Arteta, protagonista este jueves de la primera cita del ciclo Grandes Voces

Compartir

El Auditorio Municipal Maestro Padilla se vestirá de gala este jueves, 12 de febrero, para recibir a Ainhoa Arteta, una de las sopranos españolas con mayor reputación internacional, todo un lujo que se enmarca en el ciclo ‘Grandes Voces’, que también incluye la próxima visita de Pilar Jurado, junto a la OCAL, el próximo día 20.

Las entradas, que tienen un precio entre 20 y 25 euros, se encuentran a la venta en la web de www.almeriacultura.com, en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo y en las taquillas del Maestro Padilla, dos horas antes del comienzo del concierto.

La soprano guipuzcoana es una de las cantantes más respetadas de nuestro país, incluso sobrepasando los límites de la lírica y llegando al gran público. Sus recitales pueden incluir grandes arias de las cinco heroínas que ha interpretado recientemente (‘Tosca’, ‘La Wally’, ‘Manon Lescaut’, ‘Adriana Lecouvreur’ y ‘Turandot’) o basado en piezas populares españolas. Todo ello, siempre asentado en la extraordinaria calidad de su voz, sus increíbles matices, además de su simpatía y cercanía con el público.

Arteta ha cantado en escenarios de todo el mundo, como el Metropolitan Opera, Carnegie Hall, Covent Garden, Bayerische Staatsoper, Operas de Washington, Houston, Dallas, Seattle, San Francisco, Scalla de Milán, San Carlos de Nápoles, Arena di Verona, Teatro Bellas Artes de México, Ámsterdam, Deutsche Oper Berlín y un largo etc., interpretando los papeles principales de óperas como ‘La Traviata’, ‘La Bohème’, ‘Romeo et Juliette’, ‘Faust’, ‘La Rondine’, ‘Eugueni Oneguin’… La lista es inabarcable.

El reconocimiento nacional e internacional a Arteta es una constante. En los últimos años ha recibido numerosos galardones, como el Premio de la Hispanic Society of America por su contribución a las Artes; Premio al ‘Mejor Artista de Música Clásica’ en la V Edición de los Premios de la Música; Premio ‘Ondas’ a la labor más notoria en Música Clásica; Premio ‘Federico Romero’ de la Fundación Autor a su carrera de proyección internacional; Medalla de Oro del Palau de la Música de Valencia; Presidenta de Honor de la Asociación ‘Maestro Segovia’; Académica de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz; Vasca Universal; Patrona de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música; ‘Artista en Residencia’ de la Orquesta de Cadaqués; ‘Micrófono de Oro’ de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, por su magnífica trayectoria como figura universal de la lírica española; ‘Premio Enric Granados’ y Medalla de Oro de la ‘Asociación de Amigos de la Ópera de Lleida’, así como el’ Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras’.

‘Grandes Voces’

El ciclo de ‘Grandes Voces’ se completará el viernes, 20 de febrero, con la actuación de Pilar Jurado junto a la Orquesta Ciudad de Almería, con dirección de Michael Thomas. Jurado es una de las figuras más singulares de la música clásica europea y, además de soprano, es compositora y directora de orquesta. Una cita que se enmarca dentro de la gira de presentación de su último trabajo discográfico ‘El Diablo En El Poder’, donde recupera alguna de las piezas menos conocidas de la ópera y zarzuela española.

No hay comentarios

Deja un comentario